Skip to main content
Desde Salvemos Peñamayor denunciamos la falta de transparencia, el desconocimiento del plan de labores y la ausencia de permisos municipales con respecto a los trabajos de Astur A.

Denunciamos nuevamente que la Administración regional no está siendo transparente en cuanto a documentación relativa a la tramitación del permiso de investigación minera Astur A.

Concretamente, en esta ocasión, no nos está dando acceso al Plan de Labores correspondiente a este primer año de trabajos.

A pesar de que miembros de la plataforma solicitamos, ya en el mes de Julio, acceso al expediente e incluso se preguntó telefónicamente en concreto por este documento, este no aparecía entre la documentación que se nos proporcionó. Hace un mes, la Plataforma tuvo constancia de un escrito fechado en el mes de Agosto y dirigido a la Dirección General de Energía y Minería en el que la empresa Asturmet dice haber presentado el plan de labores en el mes de Junio. Por tanto, ese documento, debería haber aparecido entre la documentación del expediente, ya en su momento.

El plan de labores resulta crucial, ya que debe recoger qué trabajos exactamente se van a realizar a lo largo del primer año del permiso y en qué puntos van a realizarse. Esta información es imprescindible tanto para vecinos y vecinas afectadas como para el resto de las administraciones que tienen que conocer y permitir la ejecución de los trabajos de investigación que se pretenden llevar a cabo, por varios motivos pero se está tratando como un documento secreto y eso dificulta el control necesario por parte de administraciones, afectados y vecinos.

Conocer el plan de labores, permitiría que los Ayuntamientos afectados ejercieran sus competencias urbanísticas ya que, como se establece en las condiciones particulares, recogidas en el otorgamiento la empresa debe tener los permisos urbanísticos pertinentes para el desarrollo de los trabajos. Esto es muy importante si tenemos en cuenta que en gran parte del perímetro afectado no es posible realizar estos trabajos de acuerdo con la normativa urbanística municipal.

También, nos indicaría la propiedad del terreno sobre el que se va a actuar, porque, independientemente del permiso otorgado por la Consejería, Asturmet Recursos debe tener el permiso del propietario de los terrenos necesarios para el desarrollo de los trabajos proyectados, sea un particular o una administración. Por tanto, que las vecinas y vecinos con propiedades dentro del permiso y como usuarias y propietarias últimas del monte común, no conozcamos la localización exacta de los trabajos que van a llevarse a cabo, nos deja en una situación de clara indefensión a la hora de defender nuestros derechos, incluido el de propiedad.

Por todo esto, tanto los Ayuntamientos de Bimenes y Laviana, como varios miembros de la Plataforma hemos solicitado a la Consejería el mencionado Plan de Labores, sin que, hasta el momento, y transcurrido, en algunos casos ampliamente el mes estipulado para contestar a estas solicitudes, según la Ley de Transparencia, se haya recibido contestación por su parte.

De ahí que exijamos a la Consejería que atienda, como es su obligación, a las solicitudes de documentación que venimos realizando y que demuestre que no hay oscurantismo en esta tramitación. Los implicados en particular y la ciudadanía asturiana en general, tenemos derecho a tener información puntual y exacta de lo que está sucediendo.

Queremos remarcar también que, ni en el Ayuntamiento de Bimenes, ni en el de Laviana, ni en el de Nava se ha recibido hasta este momento ninguna solicitud de permiso por parte de la empresa, por lo que si hasta este momento se hubiera realizado algún trabajo en el terreno, sea la recogida de muestras, sea de cualquier otra naturaleza, se habría hecho sin conocimiento ni autorización de estas administraciones.

¡Revocación de Astur A, ya!
#salvemospeñamayor

Por eso animamos a todos los vecinos y vecinas a que se informen, lean nuestro Manual y sepan qué hacer si ven algo «raro» por el monte.

Ver nuestro Manual de Resistencia

Leave a Reply